En 1993 Kurt Cobain declaró para la Revista «Rolling Stone» que lo único que pretendía cuando compuso «Smells Like Teen Spirit» era emular la estructura rítmica de los Pixies, mezclando el sonido suave, melódico y tranquilo, antepuesto al sonido estridente de la guitarra, con arrebatos punk en los estribillos, fórmula que hizo propia Nirvana y de la cual todos sabemos la historia.

Muchas son las bandas que imitan o coverean a otras como parte de sus influencias, es decir, Kurt Cobain tuvo que inspirarse en alguien más para hacer su obra; como alguien se ha inspirado en el trío de Seattle  para desarrollar su obra musical.

Asimismo se habla de la falta de originalidad o la escasez de nuevas propuestas musicales, en mi opinión, el ser original no necesariamente esta relacionado con ser único o «inventar el hilo negro», sino más bien, con el hecho de poseer bases sólidas que respalden esas iniciativas artísticas.

Entonces, si Nirvana se inspiró en los Duendecillos de Bostón, en quién o quiénes se inspiraron los Pixies, en los Beatles, en Iggy Pop o en David Bowie seguramente.

Diseccionar el árbol genealógico musical nos llevaría a descubrir las raíces mas profundas de nuestras bandas favoritas, y de muchas de ellas estoy seguro nos sorprenderíamos.

Sin duda la historia agradecerá la existencia de esas bandas que han transformado de manera notable la historia musical.

Para demostrar esto, aquí les dejo mis recomendaciones post-Nirvana (si es que así se pueden nombrar).

5.- Lightning Bolt: The Metal East

El dúo más ruidoso de Rhode Island, Brian Chippendale y Brian Gibson, voz/batería y bajo respectivamente, nos dan una cátedra de Noise Rock con «The Metal East» de su más reciente álbum Fantasy Empire (Thrill Jockey, 2015). Estos tipos son conocidos en la escena por sus actuaciones en vivo, en las cuales, regularmente ejecutan sus instrumentos rodeados de cientos de headbangers prestos a destrozar el lugar.

IMG_1068

De algún modo nos recuerdan la potencia de Cobain, Novoselic y Grohl sobre e escenario.

4.- War Baby: No Generation

La banda originaria de Vancouver War Baby lanzó el 30 de octubre pasado, el track «Death Sweats» de su segundo álbum No Generation (2015). Si «Drain You» y «Something In The Way» tuvieran un hijo, este sería el vástago no deseado. 

Foto: www.warbabymusic.com
Foto: http://www.warbabymusic.com

 

3.- At the Drive-in: One Armed Scissor

ATDI es de esas agrupaciones que se convirtieron en una banda de culto rápidamente, liderados por Cedric Bixler-Zavala y Omar Rodríguez-López y con tan solo tres discos en su haber, dieron pauta a otros proyectos igualmente poderosos como The Mars Volta y recientemente Antemasque.

Foto: pitchfork.com
Foto: pitchfork.com

Es importante señalar que Nirvana y ATDI comparten una similitud en la que ambos copiaron el sonido de la escena hardcore de los ’80 extraída principalmente de Pixies y Hüsker Dü.

2.- Yeah Yeah Yeahs: Mosquito

No cualquier trío nace con la etiqueta de Power Trío, para los Yeah Yeah Yeahs solo fue necesario un bajista, Nick Zinner, una batería, Brian Chase Karen O en la voz dando rienda suelta a su performance sobre el escenario.

Esta de más decir que los neoyorkinos estén influenciados musicalmente por Nirvana, más allá de eso, basta observar la portada de Mosquito (Polydor Records, 2013), seguramente te recordará el Nevermind (DGC Records, 1991).

1acfde93

nevermind

1.- The Jingle Punks Hipster Orchestra: Lithium

The Jingle Punks Hipster Orchestra es un conjunto de cámara compuesto principalmente por violines, violonchelos y ukeleles fundado por Jared Gutstadt con sede en Nueva York. Se dieron a conocer gracias a covers de bandas como The Strokes, MGMT y The Black Keys.

En 2011, editaron The Nirvana Sessions por encargo de Primary Wave para conmemorar el 20 aniversario de Nevermind. Seis tracks impecables e inspiradores que incluyen «Smells Like Teen Spirit», «In Bloom», «Come As You Are», “Lithium», “Polly» y “Something In The Way”.

Foto: hipsterorchestra.com
Foto: hipsterorchestra.com

Espero no morir lapidado por los fans ni ser tachado de blasfemo, ni mucho menos ser aprendido por la Policía del Grunge.